viernes, 27 de mayo de 2011






Una vez mas nos acercamos para dejarte ideas que podes aplicar en tu espacio… en tu diseño y no olvides que como siempre esperamos asesorarte en el tema  y sin perdida de tiempo pensa en vos y tu familia cualquier consulta no lo dudes sentite acompañado llamanos te ayudaremos a concretar el diseño (en mobiliarios en tu vivienda- comercio) esperado y elegido por vos
 

.En esta edición te ayudamos a pensar en el elegido del día: llego el invierno y junto  LAS CHIMENEAS








·           Las chimeneas

En el hogar apetece relajarse y disfrutar de un ambiente cálido y acogedor y las chimeneas consiguen ese efecto. La tradición, la autenticidad, la solidez… la madera, la piedra, el ladrillo…La chimenea francesa, junto con la magia del fuego, es el elemento decorativo y funcional indispensable en salones de ambiente rústico a la hora de pasar una tarde invernal de lo más agradable Los diseños de las chimeneas de hoy en día, tienen la peculiaridad de hacerlas encajar tanto en ambientes rústicos como modernos, las chimeneas aportan

luminosidad, color, fantasía y calidez al espacio, sus formas y materiales combinan lo tradicional y lo contemporáneo, son decorativas y funcionales Siempre debemos tener a mano los accesorios necesarios para preparar un buen fuego y para cuidar de que no se ensucie la estancia si la chimenea es de leña, palas, cepillos, tenazas, fuelles, puertas de cristal, mallas antichispas, pantallas… aunque hoy en día también podemos instalar una chimenea de gas o eléctrica que requiere menos atenciones.





 Normalmente, la encontramos apoyada en la pared, en el suelo o sobre una plataforma, aunque también puede ubicarse sobre una columna y utilizarla como extractor de humos hacia el exterior.
Consejos
·        Si la chimenea va adosada a la pared hay que inspeccionar que en dicha pared no pasen conductos eléctricos, especialmente a la altura del hogar o zona de fuego de la chimenea.
·        Debe evitar colocarse en lugares cercanos a aparatos eléctricos. En las chimeneas empotradas, el marco puede ser de mármol, bronce, acero, cemento o piedra. En general, el material elegido debe ir en concordancia con el concepto de interiorismo que guíe la vivienda. Para colocar los leños la opción más cómoda es un contenedor al lado de la zona de fuego. 
A nivel emocional, la chimenea es un lugar que inspira sentimientos intensos de comunidad, ambiente acogedor y romanticismo. El juego de las llamas, acapara ahora también la industria del interiorismo. Las chimeneas y estufas se han convertido en expresión viva del “homing”, la tendencia que propugna considerar el hogar como el centro de la vida social de las personas, un lugar para sentirse a gusto y contemplar la vida, pero también para socializar..
Arq. Adriana Bertozzi Ensabella                            
ESTUDIO BERTOZZI-BOVEDA          Cel            156297768                                          
 Para solicitar presupuesto- propuesta de la columna:
arqadribertozzi@gmail.com
Te invitamos como siempre a pasear por nuestra Web: www.revistaimpronta.com.ar

 


martes, 10 de mayo de 2011

estilo etnico

 
La Tendencia Étnica en Interiorismo:

Deja que la cultura entre en tu hogar, de la base de la ambientación étnica,

El estilo étnico es una de las tantas tendencias que conforman el interiorismo actual. Algunas veces, definiendo el espacio con características muy marcadas y, otras, acompañando otros estilos.Permite diversos materiales y texturas, siempre que estos respondan a culturas y ritos paganos, que reflejen cierta filosofía o sean parte de ciertas prácticas interculturales. Lo primitivo y lo religioso coexiste con un fin estético. Se integran con facilidad motivos africanos, hispanoamericanos, objetos indios, figuras decorativas de animales salvajes, cortinas de esterillas, tejidos artesanales, muebles de mimbre o madera, sillones de telas simples, diseños que imitan pieles de animales, cojines orientales, cestos, cerámica, madera con tallas, elementos totémicos, alfombras con dibujos elaborados, espejos decorativos, lámparas con pantallas de género y fibras vegetales, velas y sahumerios. Los colores más utilizados son los cálidos y los tierras: rojizos

Cómo decorar con estilo étnico

 Pautas a tener en cuenta

  •  El mobiliario puede ser de líneas contemporáneas Pero también, el étnico se conjuga con el estilo rústico; convive con muebles antiguos e, incluso, con toques del Pop Art. La clave del éxito es no recargar los espacios
·         La artesanía, haciendo referencia a diferentes culturas, espacios y tiempos, es la clave del estilo Infaltables: piezas cerámicas, madera con tallas, objetos totémicos, cestería, telas murales de impactantes dibujos, cortinas de estera y alfombras de rafia con dibujos, instrumentos musicales oriundos de algún lugar exótico.
·          Tapicería, sillones de telas simples, diseños que imitan pieles de animales, almohadones orientales, alfombras con dibujos elaborados y tejidos artesanales, son parte del estilo.
·         Vuelve la naturaleza a los orígenes: tonos tierra, fibras vegetales, maderas… lo natural está de moda, y aquí te traemos una serie de imágenes que te lo demuestran. La integración del medio ambiente en la decoración es una tendencia muy en auge.
Una vez más esperamos asesorarte en el tema  y sin perdida de tiempo pensa en vos y tu familia cualquier consulta no lo dudes sentite acompañado llamanos te ayudaremos a concretar el diseño (en mobiliarios en tu vivienda- comercio) esperado y elegido por vos.
 Arq. Adriana Bertozzi Ensabella